22 ago 2008

Carta al Comité Directivo julio 2008

Al Comité Directivo del Departamento de Sociología

A la Comunidad Universitaria en General

En el año en que se cumplen cincuenta años de sociología en la Universidad de Chile existe la necesidad de una redefinición del rol actual de nuestra disciplina tanto en la Universidad como en la escena nacional actual. Ante el actual abandono del Estado respecto al rol que éste debiese tener frente a una universidad pública, dando paso a el autofinanciamiento, la venta de servicios o la lógica de los acuerdos privado-públicos como un intento por ser competitivos con el resto de las ofertas educativas nacionales, como estudiantes sentimos la preocupación de abogar por una educación realmente integrativa y justa para todos los sectores de la sociedad. Si bien estamos concientes de que dicho objetivo no es abarcable en los años que nos queden en esta casa de estudio, estamos dispuestos a avanzar en pro del mejoramiento de la calidad y claridad de lineamientos de la formación que recibimos.

[Leer más]

No hay comentarios:

22 ago 2008

Carta al Comité Directivo julio 2008

Al Comité Directivo del Departamento de Sociología

A la Comunidad Universitaria en General

En el año en que se cumplen cincuenta años de sociología en la Universidad de Chile existe la necesidad de una redefinición del rol actual de nuestra disciplina tanto en la Universidad como en la escena nacional actual. Ante el actual abandono del Estado respecto al rol que éste debiese tener frente a una universidad pública, dando paso a el autofinanciamiento, la venta de servicios o la lógica de los acuerdos privado-públicos como un intento por ser competitivos con el resto de las ofertas educativas nacionales, como estudiantes sentimos la preocupación de abogar por una educación realmente integrativa y justa para todos los sectores de la sociedad. Si bien estamos concientes de que dicho objetivo no es abarcable en los años que nos queden en esta casa de estudio, estamos dispuestos a avanzar en pro del mejoramiento de la calidad y claridad de lineamientos de la formación que recibimos.

[Leer más]