6 sept 2008

PONENCIA EMMANUELLE BAROZET. Debate sobre el perfil de egreso de la carrera de sociología: Una aproximación desde la realidad laboral

El 27 de Agosto del 2008 se realizó el panel: "El perfil del sociólogo y socióloga de la Universidad de Chile, posibilidades y orientaciones para su definición", donde expusieron los profesores: Canales, Barozet, Asún y Mayol.

PONENCIA EMMANUELLE BAROZET: DEBATE SOBRE EL PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA DE SOCIOLOGÍA. UNA APROXIMACIÓN DESDE LA REALIDAD LABORAL

Quisiera primero agradecer la invitación a esta actividad, y luego aclarar desde qué perspectiva hablaré respecto del perfil de egreso. Quisiera precisar para quienes no me conocen, que dentro de la FACSO me desempeño en dos planos distintos: en la Dirección de Postgrado, que no me parece aquí la mejor perspectiva para analizar el tema que nos convoca, y como profesora e investigadora del Departamento de Sociología, que puede ser una perspectiva más adecuada. Para quienes aún no lo saben, no soy chilena, me crié en Europa, y llegué a Chile a una edad adulta, por lo cual mi entrada a este tipo de debate no es a través de un conocimiento histórico de la cultura de la Universidad de Chile, sino que mi visión del perfil y del oficio del sociólogo es teñida por experiencias desarrolladas en otras latitudes.


No hay comentarios:

6 sept 2008

PONENCIA EMMANUELLE BAROZET. Debate sobre el perfil de egreso de la carrera de sociología: Una aproximación desde la realidad laboral

El 27 de Agosto del 2008 se realizó el panel: "El perfil del sociólogo y socióloga de la Universidad de Chile, posibilidades y orientaciones para su definición", donde expusieron los profesores: Canales, Barozet, Asún y Mayol.

PONENCIA EMMANUELLE BAROZET: DEBATE SOBRE EL PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA DE SOCIOLOGÍA. UNA APROXIMACIÓN DESDE LA REALIDAD LABORAL

Quisiera primero agradecer la invitación a esta actividad, y luego aclarar desde qué perspectiva hablaré respecto del perfil de egreso. Quisiera precisar para quienes no me conocen, que dentro de la FACSO me desempeño en dos planos distintos: en la Dirección de Postgrado, que no me parece aquí la mejor perspectiva para analizar el tema que nos convoca, y como profesora e investigadora del Departamento de Sociología, que puede ser una perspectiva más adecuada. Para quienes aún no lo saben, no soy chilena, me crié en Europa, y llegué a Chile a una edad adulta, por lo cual mi entrada a este tipo de debate no es a través de un conocimiento histórico de la cultura de la Universidad de Chile, sino que mi visión del perfil y del oficio del sociólogo es teñida por experiencias desarrolladas en otras latitudes.